
me pregunto cual es la edad mental de la mayoría de las mujeres que "trabajan" en el IM, y me contesto que es de unos cinco años.
lo siento pero no puedo decir otra cosa.
ayer hubo un acto en auditorio del museo reina sofía para celebrar los 25 años de esta casa. a él acudieron mujeres importantísimas que dieron discursos emotivos, entre ellos el de la ministra de igualdad, bibiana aído, que entre otras cosas tuvo a bien hacer una mención expresa a la labor formativa del IM y a las becarias que en estos años han pasado por aquí.
este hecho fue celebrado por nosotras con aplausos y vítores, y posteriormente, en la copichuela que dieron tuvimos el placer (o la jeta) de acercarnos a ella y darle las gracias por haberse acordado de nosotras. yo personalmente le dije que le daba las gracias porque "lo que no se nombra no existe" y ella había roto ese silencio.
entre todos los comentarios que se pueden hacer de la tarde de ayer, a las funcionarias les da por tontear con el tema de las becarias. llevan toda la mañana diciendome chorradas (hay que poner tonillo de funcionaria-madre-te salvo la vida) del tipo: las becarias no son del ministerio de igualdad, sino del IM; a las becarias siempre se os nombra, no sé para qué tanto jaleo; estarás contenta, no?; ay chica, no es para tanto, anda qué cómo sois...
para vomitar.
a todas las he contastado y dado argumentos en contra, pero por supuesto no me ha valido para nada, excepto para crearme enemigas, porque aquí cuando argumentas, te miran raro...
en fin, que a mi me parece que un minuto de intervención no es tan importante para ellas, y si lo es para mi, para nosotras, para el colectivo de becarias que somos las que nos sentimos ninguneadas y apartadas por estas brujas que aún no se han puesto en nuestro lugar y no se han parado a reflexionar el por qué de nuestras reivindicaciones.
les daría un mes (sólo un mes) los 880 € de nuestro sueldo: este dinerito que nos ingresan tarde por "formarte" mientras haces su trabajo (el suyo, el de las funcionarias, el mismito que hacen ellas por el triple o el cuadruple...), a ver si aprenden a vivir precariamente, a ver si aprenden cada día una cosa diferente, a ver si son capaces de conciliar su vida y también de ir a la unviersidad, escuchar a los demás, salir de cañas y tener una visión completa de la ciudad en la que viven, y un largo etc...
les vendría muy bien, pero lo pasarían fatal, eso seguro.
2 comentarios:
Pretender tener los mismos beneficios que las "funcionarias" cuando acabas de descubrir ser feminista hace dos días me parece ridículo...déjate de chorradas y ponte a trabajar que es lo que realmente necesitas...otro consejo:ser feminista no significa ridiculizar el mundo masculino. La violencia de género es un problema muy serio y tus análisis son banales y superficiales.
Y por cierto. Controla la ortografía y la gramática.
pues chica, yo que quieres que te diga, este blog me parece superinteresante y me parece que hay mucha verdad en tus palabras, no hagas caso de comentarios como el que he leido, sigue escribiendo y sigue dando tu opinión, por mi parte compartida. por cierto, sé lo que sienten las becarias. gente muy preparada y poco valorada.
ánimo y un saludo
Publicar un comentario